
INSCRIPCIONES
OBJETIVO GENERAL
Jornada de educación continua para profesionales de la salud de atención primaria y alumnos de los últimos años de educación de carreras de la salud relacionados.
Es un curso modular que pretende actualizar año a año diferentes temáticas atingentes a la atención de salud en el ámbito gineco obstétrico a nivel de la atención primaria en salud en nuestro país.
Duración: 12 horas académicas
Certifica: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
Directores: Dr. Omar Nazzal y Dr. Luis Martínez
ESTRUCTURA DEL CURSO
- Curso de 19 clases (equivalente a 12 horas académicas).
- Duración del curso: 1 mes on demand.
- Modalidad on demand y dos simposios en vivo.
- El curso estará disponible desde el 30 de mayo al 30 de junio 2022.
- A partir del cierre del curso tendrán 10 días para realizar la prueba, al término de esta fecha quedará cerrada la plataforma y comenzará el proceso de certificación.
FECHAS IMPORTANTES
INICIO
30 DE MAYO 2022
TERMINO
30 DE JUNIO 2022
EVALUACIÓN
14 DE JULIO 2022
PROGRAMA
MODULO I
TEMA
CONFERENCISTA
PATOLOGÍA MAMARIA DESDE LA APS, “ALTERACIONES BENIGNAS DE LA MAMA”
DR. JAIME LETZKUS B.
PATOLOGÍA MAMARIA DESDE LA APS. PREVENCIÓN Y TAMIZAJE CA DE MAMA
DR. CLAUDIO RATH M.
PRURITO VULVAR
DR. NICANOR BARRENA G.
SALIÓ PAP + O VPH + ¿CÓMO LO ENFRENTO?
DR. OMAR NAZZAL
SIMPOSIO ABBOTT
VITAMINA D Y SUS EFECTOS EXTRA ÓSEOS
DR. RODRIGO ALONSO
MODULO II
TEMA
CONFERENCISTA
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS ¿QUE IMPLICAN?
FERNANDA VENEGAS PhD
ANTICONCEPCIÓN POST COVID-19
DR. GUILLERMO GALÁN
IVE EN CHILE HOY
DR. GONZALO RUBIO
OBESIDAD EN LA MUJER HOY
DRA. KARIN PAPAPIETRO
SANGRADO GENITAL ANORMAL EN LA ADOLESCENCIA
DRA. PAMELA SANHUEZA GONZÁLEZ
SANGRADO GENITAL EN EL CICLO VITAL
DR. MAURICIO CUELLO
SIMPOSIO PASTEUR
APRENDAMOS SOBRE EL ANILLO VAGINAL
ANTICONCEPTIVO MENSUAL.
DRA. DANIELA CAPELLA
MODULO III
TEMA
CONFERENCISTA
ABORDAJE DEL RIESGO SUICIDA EN ADOLESCENTES POR NO ESPECIALISTAS EN SALUD MENTAL
DRA. VANIA MARTÍNEZ NAHUEL
CALIDAD DE VIDA Y AUTOCUIDADO EN INSTITUCIONES DE SALUD
CLAUDIO MUÑOZ
HORMONAS FEMENINAS Y ÁNIMO
DR. LUIS RISCO NEIRA
SITUACIÓN DEL VIH EN CHILE Y LA ¿DÓNDE ESTAMOS? Y ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
DR. ALEJANDRO AFANI
MODULO IV
TEMA
CONFERENCISTA
PARTO PREMATURO ¿COMO INTERPRETO LOS SÍNTOMAS? Y ¿COMO LO PREVENGO?
DR. JUAN PEDRO KUSANOVIC
CONTROL DEL EMBARAZO 2022. LAS 10 RESPUESTAS QUE USTED DEBE CONOCER
DR. ALFREDO GERMAIN
EMBARAZO Y PARTO COMO UNA EXPERIENCIA POSITIVA
DRA. MARCIA LÓPEZ
MI PACIENTE QUIERE UNA CESÁREA ¿QUE DIGO?¿ QUE HAGO?
DR. CRISTIAN FIGUEROA
PARTO PROGRAMADO EN EL DOMICILIO
DR. ALVARO INSUNZA
DOCENTES

DR. NICANOR BARRENA G.
Profesor Asistente Escuela de Medicina.
Pontificia Universidad católica de Chile.

DR. JAIME LETZKUS B.
Cirugía de la Mama - Oncoplástica y Reconstrucción Mamaria Ginecología.
Hospital Clínico San Borja Arriarán.
Prof Adjunto Universidad de Chile.

DR. OMAR NAZZAL
Prof. Asociado Departamento de Obstetricia y Ginecología.
Facultad de Medicina Universidad de Chile.
Past President SOCHOG.

DR. CLAUDIO RATH M.
Ginecología, Universidad de Valparaíso.
Formación Mastología.
Clínica Las Condes.

FERNANDA VENEGAS
Politóloga y Maestría en Relaciones Internacionales y Gestión Pública Internacional, con mención en Derecho Público Internacional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos, del Instituto de Estudios Políticos de París.

DR. GUILLERMO GALÁN
Ginecólogo Obstetra.
Investigador Principal del Centro de Capacitación e Investigaciones Clínicas.
Miembro Honorario SOCHOG.

DR. GONZALO RUBIO
Ginecólogo Jefe Unidad de Salud Sexual y Reproductiva Hospital San José

DRA. KARIN PAPAPIETRO

DR. MAURICIO CUELLO F.
Director de Investigación y Doctorado, Profesor Titular Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile

DRA. VANIA MARTÍNEZ N.
Psiquiatra Infantil y del Adolescente.
Profesora Titular Cemera.
Facultad de Medicina - Universidad de Chile.
Directora Núcleo Milenio Imhay.

DR. LUIS RISCO NEIRA
Prof. Asociado Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Chile.
Director Clínica Psiquiátrica Universitaria.
Editor Revista Chilena de Neuropsiquiatría.

DR. ALEJANDRO AFANI

DR. JUAN PEDRO KUSANOVIC
Medicina Materno-Fetal Pontificia Universidad Católica de Chile - Hospital Sótero del Río - Centro de Investigación e Innovación en Medicina Materno Fetal (CIMAF)

DR. ALFREDO GERMAIN
Médico especialista en Obstetricia y Ginecología. Subespecialidad en Medicina.
Materno - Fetal. Unidad Medicina Materno - Fetal. Clínica Las Condes

DRA. MARCIA LÓPEZ ACEITÓN
Médica- cirujano Universidad de Santiago de Chile, Ginecóloga- Obstetra Universidad de Chile.
Jefa de Servicio Ginecología y Obstetricia Hospital San Juan de Dios.
Académica Universidad de Chile

DR. ALVARO INSUNZA
Especialista en obstetricia y ginecología y en Medicina Materno Fetal
Clínica Alemana
Presidente Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología

DRA. PAMELA SANHUEZA

CLAUDIO MUÑOZ

DR. CRISTIAN FIGUEROA
AUSPICIAN
AUSPICIOS PLATINO


AUSPICIOS ORO


